En Naturplagas somos especialistas en
Control de plagas en explotaciones ganaderas
Control de plagas en explotaciones ganaderas para proteger su producción
En Naturplagas, ofrecemos servicios especializados de control de plagas en explotaciones ganaderas para proteger su producción y garantizar la salud de sus animales. Las plagas pueden causar daños significativos en su explotación, desde dañar las instalaciones hasta transmitir enfermedades, por lo que es importante abordar el problema de manera efectiva.
Nuestros técnicos altamente capacitados utilizan técnicas y productos de última generación para controlar y eliminar plagas como roedores, insectos y aves, adaptando cada tratamiento a las necesidades específicas de su explotación. Trabajamos de manera rápida y eficiente para minimizar la interrupción en su explotación y asegurarnos de que el problema se solucione de manera efectiva.
Nuestro enfoque es siempre preventivo y educativo, ofreciendo recomendaciones y asesoramiento sobre cómo prevenir futuras infestaciones y minimizar la necesidad de tratamientos adicionales. Además, nos aseguramos de utilizar productos y técnicas seguras y respetuosas con el medio ambiente que no dañan a sus animales ni afectan la calidad de su producción.
Contáctenos hoy para obtener más información sobre nuestros servicios de control de plagas en explotaciones ganaderas y programar una cita con uno de nuestros expertos técnicos. Estamos comprometidos en ofrecer soluciones efectivas y personalizadas para proteger su producción y garantizar la salud de
Control de plagas en las explotaciones ganaderas

El control de plagas en las explotaciones ganaderas implica una enorme responsabilidad, no sólo para evitar pérdidas económicas y mejorar la productividad en la explotación, sino también para preservar la salud pública con alimentos seguros.
Las explotaciones ganaderas mantienen unas condiciones óptimas de temperatura y humedad que impiden romper el ciclo estacional de los parásitos externos, como moscas y roedores, además de proporcionarles residuos, comida, cobijo y agua.
Si se utilizan todos los recursos disponibles por medio de procedimientos estandarizados, para prevenir y controlar estas plagas, se minimizan los peligros de su impacto en los procesos productivos. Se debe priorizar la implantación de medidas preventivas para limitar el uso irracional de biocidas, minimizando los riesgos para la salud pública y el impacto medioambiental asociado al uso de productos químicos, conforme a los principios establecidos por la OMS respecto al control integrado de plagas.
Al igual que se establecen protocolos zootécnico-sanitarios, se debe desarrollar un Programa Integrado de Control de Plagas para no cometer el error de controlarlas cuando se observa su presencia.
Todo ello viene contemplado en la Norma UNE-EN 16636:2015 que responde a la necesidad de unificar y profesionalizar a la industria europea de Control de Plagas.
El responsable técnico de la explotación ganadera

El programa de control Integrado de plagas puede ser desarrollado:
- Internamente, en la misma explotación ganadera, donde un responsable técnico es necesario. Además el personal de la granja debe de capacitarse para disponer de formación y acreditaciones necesarias en el manejo de estas buenas prácticas. En estos casos, al tener presencia diaria y permanente, se dispone de mayor conocimiento de los puntos críticos de la explotación.
- Contratando a una empresa externa: la experiencia y la formación del responsable técnico y del aplicador profesional ofrece mayor garantía y constancia en el programa de revisiones, conocen de antemano los costes y aportan la documentación necesaria ante inspecciones sanitarias o auditorías.
En el artículo 5 del RD Decreto 830/2010, de 25 de junio , establece la normativa reguladora de la capacitación para realizar tratamientos con biocidas y define que el responsable técnico del servicio biocida tendrá en consideración las estrategias del Control Integrado de Plagas y seguirá los principios de Buenas Prácticas en los planes de Desinfección, Desinsectación y Desratización descritos en la norma UNE 171210. Por lo tanto, dicha norma ya es contemplada en un Real decreto de obligado cumplimiento.
La figura del responsable técnico:
- Controla el proceso de diagnóstico, programación de actuación y evaluación de actuaciones, de forma adecuada.
- Asegura la máxima eficacia del tratamiento aplicado, minimizando el impacto ambiental y accidentes no deseados.