Eliminación de termitas a partir de cebos

Eliminación de termitas a partir de cebos en las provincias de Sevilla, Badajoz, Huelva y Cáceres.

Las termitas: Eliminación de termitas a partir de cebos en las provincias de Sevilla, Badajoz, Huelva y Cáceres.

¿CÚAL ES PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA LA ELIMINACIÓN DE TERMITAS A PARTIR DE CEBOS ?

Naturplagas Control integraldo de plagas

En esta foto se observa los rastros que dejan las termitas obreras y soldados en busca de celulosa, las termitas no les gusta la luz y tampoco necesitan el aire, por este motivo forman estas conducciones para llegar a su objetivo, la celulosa. Esta foto se ha realizado en un municipio de la provincia de Badajoz.

Naturplagas realiza la eliminación de termitas a partir de cebos en diferentes provincias.

La principal función de las termitas es colonizar diferentes zonas en viviendas particulares y edificios públicos con cierta antiguedad principalmente, donde exista madera “celulosa” para poder establecer una nueva colonia. Desde Naturplagas realizamos una inspección del lugar atacado para establecer el sistema adecuado para la eliminación de termitas a partir de cebos en viviendas particulares y edificios públicos de las provincias de Sevilla, Badajoz, Huelva y Cáceres.

Las termitas subterráneas viven en termiteros subterráneos, entre 4 y 5 metros de profundidad, pudiendo estos alcanzar dimensiones considerables de hasta 500 m2. Existen entre 4 y 5 millones de individuos en cada colonia y se organizan jerárquicamente.

Ciertas castas de termitas presentan una morfología algo similar a la de las hormigas, pero nunca deben ser confundidas con éstas. Ante la mínima duda, Vd. debe recoger una muestra y consultar a un especialista de Naturplagas.

Ataque considerable de termitas porque además de la celulosa de vigas se ve afectada la estructura del la vivienda en techos y paredes.
Estalactita formada en el techo de una vivienda particular por termitas

En los termiteros existe separación de los individuos en castas. La reproducción y el control del termitero es ejercido por una “pareja real” (macho + hembra), la defensa es ejercida por los “soldados” y el trabajo de mantenimiento del termitero y de exploración y recolección de comida por las “obreras”. No obstante esa separación de funciones es flexible y bajo ciertas circunstancias concretas puede variar; Así, ciertos individuos del termitero (“neoténicos o reproductores de reemplazo”) pueden devenir reproductores en supuestos especiales (pérdida de la pareja real y/o pérdida de control del termitero de ésta por incremento de tamaño y/o separación física). Las obreras (la casta más numerosa) son las responsable del “ataque” o destrucción de la madera.

La propagación o expansión de los termiteros se produce mediante dos mecanismos no excluyentes. El primero (probablemente el más importante en el medio natural) es el “enjambrazón” por el cual, en un momento dado (mayo-junio usualmente en Badajoz, Sevilla y Huelva) el termitero genera una “nube” de insectos que se exterioriza a través de un orificio en el suelo, madera dañada y que vuela buscando nuevos entornos. El segundo mecanismos, más sutil y oculto pero importante en medio urbano, es el proceso de “gemación” o de independencia de una parte del termitero. Estos mecanismos de expansión se hacen operativos especialmente en los casos de termiteros maduros/grandes.

DAÑOS DE LAS TERMITAS:

Eliminación de termitas a partir de cebos
Rastros de termitas en buscas de nuevas zonas con celulosa.

Son insectos crípticos, difíciles de detectar, de manera que su presencia solo se percibe a menudo cuando los daños se hacen evidentes. Para Naturplagas el control de las termitas en viviendas particulares de las provincias de Sevilla, Badajoz, Huelva y Cáceres es posible empleando el sistema de cebos.

Con frecuencia los daños se detectan cuando las termitas ya llevan muchos meses (o años incluso) infectando los espacios. Las termitas dañan madera pero también cualquier otro material de base celulósica como aglomerado, papel, etc.

La madera afectada presenta daños característicos y fáciles de diferenciar de otros problemas (carcomas, podredumbres, etc). Al afectar inicialmente a las zonas blandas, típicamente producen un “deslaminado” que genera lesiones en forma de “hoja de libro”. En estadios avanzados, toda la madera es consumida, quedando en ocasiones solamente una fina capa que corresponde al barniz o pintura. La madera en ese estado resulta sumamente frágil, lo que explica los típicos daños de rotura de rodapiés o marcos de puertas/ventanas, etc.

PORTACEBO DE INTERIOR ATACADO POR TERMITAS OBRERAS

Naturplagas Control integraldo de plagas

En Naturplagas empleamos el sistema de cebos alimenticios como complemento a tratamientos con permetrina en puntos localizados. Con este sistema aplicamos un cebo que no se comercializa al público, por lo que si sospecha que tiene termitas en su casa, lo mejor es que se ponga en contacto con Naturplagas, como empresa especializada en el control de termitas.

Principalmente aplicamos como cebo un ingrediente activo de eficacia altamente demostrada, el secreto para el control de una población de termitas radica en la proporción del ingrediente activo, los dispositivos y el sustrato.

El ingrediente activo empleado junto con un estudiado protocolo de actuación y el conocimiento del ecosistema de la termita hacen de él, un buen aliado de las empresas de control de plagas.

El método funciona mediante la instalación de unas estaciones, donde se repondrá el cebo según se consuma. De esta forma, el cebo solo estará en los lugares señalados. Con este cebo se actúa en tres fases.

  • Instalación de los cebos e interceptación de las termitas.
  • Eliminación de la colonia.
  • Control de las reinfestaciones.

SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LAS TERMITAS

Naturplagas Control integraldo de plagas

En Naturplagas para el control del termitero proponemos un máximo de 12 visitas durante un periodo de 3 años, en el primer año realizamos 8 visitas a razón de una visita al mes, iniciando estas visitas principalmente al comienzo de otoño o primavera. En el segundo año se realizarán 2 visitas, una cada seis meses y en el tercer año haremos 2 visitas. Garantizamos el exterminio de la colonia de termitas en este tiempo, contacte con naturplagas y pida presupuesto a partir de este formulario.

https://es.wikipedia.org/wiki/Termopsidae


Solicítanos más información

Comencemos !!
1
Haz click para solicitar ayuda
! Presupuesto sin compromiso !