Certificado de desinfección de coronavirus.
Certificado en establecimientos públicos y privados.
EL CERTIFICADO DESPUÉS DE LA DESINFECCIÓN DE CORONAVIRUS

Coronavirus

TERMONEBULIZACIÓN
En Naturplagas realizamos tanto técnicas de nebulización en frío o termonebulización en caliente, dependiendo de las áreas a tratar. Emitimos certificado de desinfección al finalizar el trabajo.
Es necesario saber que los tratamientos aéreos con este producto, precisan de un plazo de seguridad de 3 horas.
La Termonebulización es una técnica utilizada para el control de plagas, vectores y tareas de desinfección en el área de salud publica.
Esta técnica se diferencia de otras técnicas de pulverización básicamente por el tamaño de las gotas generadas que son menores a 10 micrones. Este pequeño tamaño de gota se logra mediante un proceso doble y simultaneo de atomización y evaporación parcial de la formulación a través del uso de energía termo-neumática.
En un termonebulizador la formulación que contiene el principio activo mas el vehículo (por ejemplo aceite mineral), es expuesta a la corriente de aire caliente que proviene de los gases de escape de un motor pulsorreactor.
La altísima velocidad y temperatura de estos gases provoca una inmediata atomización y evaporación parcial del fluido que luego sale a través del cañón de la maquina. Al chocar con el aire del ambiente que se encuentra a menor temperatura se condensa y forma una densa niebla compuesta por millones de micro gotas.
Esta niebla conteniendo una mínima dosis del principio activo en las micro gotitas que la componen, tiene la particularidad de poder flotar y trasladarse largas distancias sin perder su efectividad, incluso de penetrar entre una densa vegetación o alcanzar el rincón mas inaccesible dentro de un deposito o almacén.

PULVERIZACIÓN
La técnica de pulverización se puede aplicar utilizado una mochila de fumigar y normalmente se hace sobre una superficie. El proceso consiste en aplicar un determinado desinfectante controlando el tamaño de cada gota.
Antes de que llegue la persona que se va a encargar de llevar a cabo la fumigación, resulta útil realizar ciertos pasos:
- Llevar a cabo una limpieza profunda de la estancia
- Cerrar todas las ventanas y las puertas
- Apagar los equipos eléctricos, especialmente el aire acondicionado y los ventiladores
- Separar los muebles unos 30cm de las paredes, si es posible, para poder llevar a cabo la fumigación en todos los perímetros.
Despues de la fumigación:
- La estancia debe quedar cerrada de 2h a 4h, dependiendo de la recomendación del especialista.
- Antes de volver a entrar en el edificio, abrir las ventanas durante un par de horas para que quede bien ventilada.